Mapa - Darjeeling (Dārjiling)

Darjeeling (Dārjiling)
Darjeeling ( nepalí:दार्जीलिंग, দার্জিলিং [ˈdarˌdʒiliŋ]) es una ciudad en el estado indio de Bengala Occidental. Sede del distrito homónimo, en los montes Shivalik la cadena inferior del Himalaya oriental, a una altitud media de 2134 metros. El nombre de “Darjeeling” es una combinación de las palabras en tibetano Dorje (rayo) y ling (lugar), traducido como “La tierra del rayo”. Durante la administración colonial británica de la India (Raj Británico), el clima templado de Darjeeling impulsó su desarrollo como lugar de vacaciones para que los británicos huyeran del calor de las llanuras durante los veranos.

Darjeeling es internacionalmente famosa por su industria del té y por el Ferrocarril Darjeeling del Himalaya, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Las plantaciones de té se remontan a mediados del siglo XIX como parte del desarrollo británico de la zona. Los cultivadores de té de la región desarrollaron híbridos especiales de té negro y técnicas de fermentación, con muchas de las mezclas consideradas como las mejores del mundo. El ferrocarril himalayo Darjeeling, que une la ciudad con las llanuras, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999 y tiene una de las pocas máquinas de vapor todavía en uso en la India.

Darjeeling tiene varias escuelas públicas de estilo británico que atraen a estudiantes de muchas partes de la India y de países vecinos. La ciudad, junto con la vecina Kalimpong fue un núcleo importante para la demanda en los años 1980 de un estado de Gorkhaland separado, aunque el movimiento separatista se ha reducido poco a poco durante la última década debido a la constitución de un consejo autónomo. Recientemente, la delicada ecología de la ciudad está amenazada por un crecimiento de la demanda de recursos medioambientales derivado del crecimiento turístico y de una mala planificación urbana.

La historia de Darjeeling está entrelazada con la de Nepal, Bután, Sikkim y Bengala. Hasta principios del siglo XIX, el área alrededor de Darjeeling estaba gobernada de forma intermitente por los reinos de Nepal y Sikkim, período en el que se asentaron poblados de las etnias Lepcha y Kirat. Se sabe además que en un momento el reino de Nepal se extendió hasta el río Tista. En 1828, una delegación de la Compañía Británica de las Indias Orientales (CBIO) pasó por Darjeeling y decidió que la región era un lugar adecuado para un sanatorio para soldados británicos. La compañía negoció con el Chögyal de los Sikkim un alquiler de las tierras al oeste del río Mahananda en 1835. Los británicos establecieron plantaciones experimentales de té en Darjeeling en 1841. En 1849 el director de la CBIO Archibald Campbell junto con el explorador y botánico Joseph Dalton Hooker fueron apresados por el Chögyal luego la CBIO envió tropas para liberarlos. Las hostilidades entre la CBIO y las autoridades Sikkim finalizaron en 1850 con la anexión de 1700 km² (640 sq mi) de territorio. En 1864 durante la Guerra de Duars, se anexaron los pasos fronterizos del monte Kalimpong concluyendo el 11 de noviembre de 1865, con la firma del Tratado de Synchula en el que se cedía a los Ingleses el área este del río Tista. En 1866 se consolida el territorio de Darjeeling cuantificando una superficie de 3200 km² (1234 sq mi).

Al mando del Raj británico la ciudad prosperó, gracias a su clima templado, como punto turístico para ciudadanos ingleses durante el verano. Entre 1835 y 1849 la población se centuplicó, en gran parte debido a los esfuerzos británicos para impulsar el turismo y el comercio en la región. Desde 1840 fue sede de verano (informal) para la Presidencia Bengalí, práctica que fue formalizada luego de 1864.

La primera carretera que unió el pueblo con las planicies se construyó entre 1839 y 1842. En 1848 se asentó allí una base militar británica, y el pueblo se declaró municipio en 1850. El cultivo comercial del té en la región comenzó en 1856, actividad que trajo el asentamiento de productores ingleses. Misioneros escoceses se instalaron en el lugar construyendo escuelas y centros de bienestar para ciudadanos ingleses, obteniendo así la ciudad un cierto renombre en su nivel educativo. La apertura del Ferrocarril Himalayo en 1881 aceleró el desarrollo de la región. En 1899 Darjeeling fue víctima de importantes deslizamientos de lodo, causando severos daños materiales y a la población nativa.

Bajo el dominio británico, el área de Darjeeling era un “distrito sin reglamento” (esquema de administración aplicable a los distritos del Raj británico menos avanzados). En 1905, la zona pasa a jurisdicción de la división de Rajshahi. Más tarde, en 1919, fue declarada “zona subdesarrollada”.

Durante el Movimiento de Independencia Indio el boicot al monopolio inglés se diseminó por los estados productores de té de Darjeeling. Hubo también un fallido intento de asesinato a Sir John Anderson, el gobernador de Bengal, por parte de movimientos revolucionarios. Subsiguiente los activistas comunistas continuaron incitando el movimiento anti británico, movilizando a los trabajadores de plantaciones y campesinos.

Los problemas socio-económicos de la región no fueron abordados durante el gobierno británico, los cuales se hicieron notorios en una presentación hecha a la Asamblea Constituyente de India en 1947, que resaltaba los problemas de independencia regional y su nacionalidad nepalí en Darjeeling y sus adyacencias. Tras la independencia de India en 1947, Darjeeling se unió con el estado de Bengala Occidental. El distrito individual de Darjeeling se estableció formado por las ciudades de Darjeeling, Kurseong, Kalimpong y algunas partes de la región de Terai. Mientras que en la zona montañosa se incrementó la población de origen nepalí, asentada durante el gobierno británico, la llanura albergó a una gran población de refugiados bengalíes de la Partición de la India. La respuesta tibia y no receptiva del gobierno de Bengala Occidental para los reclamos de la mayoría étnica nepalí incrementó sus demandas desde 1950 hasta 1960 para la autonomía de Darjeeling y la adopción del idioma nepalí; el gobierno del estado se adhirió a sus demandas en 1961.

La creación de un nuevo estado Sikkim en 1975, junto con la negativa del gobierno indio a reconocer el idioma nepalí como un idioma oficial en la Constitución de la India reavivó las tensiones por el estado Gurka Gorkhaland, con violentas protestas entre 1986 y 1988. Los disturbios cesaron luego del acuerdo entre Frente nacional de liberación Gurka (GNLF), concluyendo en el establecimiento del Consejo Gurka de la montaña de Darjeeling que recibió autonomía para gobernar ese distrito. 
Mapa - Darjeeling (Dārjiling)
Mapa
Google Earth - Mapa - Darjeeling
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Darjeeling
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Darjeeling
OpenStreetMap
Mapa - Darjeeling - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Darjeeling - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Darjeeling - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Darjeeling - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Darjeeling - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Darjeeling - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Darjeeling - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Darjeeling - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Darjeeling - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Darjeeling - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - India
Bandera de la India
La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; Republic of India), es un país soberano ubicado en Asia del Sur. Con sus 1357 millones de habitantes (estimación de 2022), es el segundo país del mundo por población. Su superficie es de, lo cual lo ubica en el séptimo lugar entre los países más extensos del planeta.

Limita con el océano Índico al sur, con el mar arábigo al oeste y con el golfo de Bengala al este, a lo largo de una línea costera de más de 7517 kilómetros. La India también limita con Pakistán al oeste; al norte con China, Nepal y Bután y al este con Bangladés y Birmania. Además, India está ubicada cerca de las islas de Sri Lanka, Maldivas e Indonesia. Su capital es Nueva Delhi y su ciudad más poblada es Bombay.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
INR Rupia india (Indian rupee) ₹ 2
ISO Lenguaje
AS Idioma asamés (Assamese language)
BN Idioma bengalí (Bengali language)
KN Idioma canarés (Kannada language)
GU Idioma guyaratí (Gujarati language)
HI Idioma hindi (Hindi)
EN Idioma inglés (English language)
ML Idioma malabar (Malayalam language)
MR Idioma marati (Marathi language)
OR Idioma oriya (Oriya language)
PA Idioma panyabí (Panjabi language)
TA Idioma tamil (Tamil language)
TE Idioma télugu (Telugu language)
BH Lenguas bihari (Bihari languages)
UR Urdu (Urdu)
Barrio - País  
  •  Bangladés 
  •  Birmania 
  •  Bután 
  •  Nepal 
  •  Pakistán 
  •  República Popular China